
Foto de la Casa Grande de principios de siglo

Falla de la Glorieta de los Reyes Católicos (Antiguo Jardin de la Glorieta) ALMANSA

La Fabrica de Calzados Coloma

Posada nueva de San Antonio, se hallaba en la Corredera. Fotografia anónima

Posada del Niño. fotografia anónima hacia el año 1914

Confiteria de Alfredo Reig con su fundador. En el letrero aparece proveedores de la Casa Real. Fotografia anónima hacia el año 1885.

Tienda de Gascón, tejidos, curtidos e incluso banca. Fotografia de J. Fuentes hacia el año 1910

La Virgen de Belén por la Calle del Cerrado. Foto anónima

Procesión en 1925 Almansa fotografia de 1925 por Adolfo Sanchez Cuenca

Cruz del termino de Almansa, o Humilladero cerca de la Pta de la Villa. Jose Martinez Caballero 1910

Calle de la Corredera 1916

Calle de la Corredora y Pta de Valencia, se puede ver el muro de la antigua hermita de Ntra. Señora del Socorro

Arco construido por Coronación de la virgen por los alumnos de la Escuela de Artes y oficios de Almansa. Adolfo Sanchez Cuenca 1925

Iglesia de la Asunción 1925 autor desconocido

Iglesia de la Asunción 1925 autor desconocido

Iglesia de la Asunción autor desconocido

Vista de Almansa

Abside Iglesia de la Asunción 1925 anónimo

Ayuntamiento de Almansa fechado en el año 1800

Calle de la Plaza posteriormente Virgen de Belén

Pasaje del Coronel Arteaga y Plaza de la Constitución

Fuente de la Glorieta anónimo

Jardin de la glorieta Nevado 1927

Reconstrucción del obelisco conmemorativo de la Batalla de Almansa en 1925, el original fué destruido en 1868.

Vista general de la Glorieta anónimo. Paseo de la Glorieta

Jovenes en la glorieta al fondo la calle Nueva. Jose Martinez Caballero aficionado año 1910

Calle de San Sebastián de Almansa

Estación de ferrocarril obra de mediados de 1850, compañia del Norte y M.Z.A.

Concierto de la banda de música en el templete de la Glorieta. Anonimo de 1915

Hotel Berwick, en el tramo incicial de la Calle Mendizabal. A la izquierda un conocido prostíbulo PETIT LHARDY. Foto de Jose Mancebo Segarra año 1932.

Calle de la Plaza. Anonimo

Paseo de la Estación. Anonimo

Calle San Sebastián a finales del S.XVIII. Foto anónima

Puentecicos entre el ayuntamiento de Almansa y la calle San Francisco al fondo a la derecha e izquierda Calle Rambla y de la Manga.anónima

La Canal o Lavadero de Almansa, Abastecido de las aguas del Zucaña. Tras el paso por el Huerto del Cerrado y otros de la calle Nueva.

Casa del Pueblo y Calle del Progreso. A mitad de esta calle se encontraba el Casino Primitivo donde se encontraba el taller de Calzados Coloma. Fotografia anónima 1925.

Fuente del León anonimo

Vista panorámica de Almansa desde la casica de D. Manuel. Anonimo 1909

Interior del Casino Artístico de Almansa, Fotografia anónima. No deja a nadie indiferente con su bella escalera...

Almansa desde la Casica de la Huerta. Jose Martinez caballero.

Paseo de la Estación desde el cruce con la Calle Mendizabal. Fotografia anónima

Placeta del Cura - anonimo

Fuente del León y Calle Mendizabal. Fotografia anónima

Radio Almansa en el año 1927 siendo su promotor Carlos Salvador Salcedo. Calle Maura número 7 actual Calle Nueva. Fotografia Adolfo Sanchez Cuenca 1927

Concurso de Calles Engalonadas. Calle ganadora Mendez Núñez. Fotografia de Adolfo Sanchez Cuenca mayo 1925.

Accidente aéreo en el cementerio municipal de Almansa. Dia de fuertes nevadas 1927

Tienda de Arévalo. Esquina Calles San Francisco y Rambla. Fotografia anónima.

En el pantano de Almansa,lugareños. anónima

Año 1925 Foto anónima. De la coronación de la Virgen de Belén, en primer término la reja modernista de Amelia Coloma

Locomotora de vapor en la estación de Almansa año 1900. Locomotora de vapor en la estación de Almansa año 1900. Fotografia anónima.

Construcción de la botana del pantano de Almansa en el año 1915. Autor desconocido

Plaza del Santuario de Belén se aprecia la reforma de 1922. Fotografia anónima

Imprenta de Molina estaba ubicada en el pasaje del Coronel Arteaga, en su pizarra figuran noticias del ECO DE ALMANSA, un periódico local que funcionó entre los años 1927-1929. Esta fotografia es de Luis Escobar hacia 1928

Foto vista de Almansa

Vista antigua de Almansa

Trabajadoras de Calzados Coloma

Fabrica de Calzados Coloma en 1910 foto de Wikipedia

Fotografia de principios de siglo de la plaza de Santa Maria y la Fuentes de los Patos

Foto de la ambulancia de la Cruz Roja en Almansa en una calle de Valencia, Fotografia anónima

Foto de la antigua Estación de Ferrocarril.